Proyecto
El Corazón de la Diabetes Tipo 2
El Corazón de la Diabetes Tipo 2 es un proyecto de Educación Médica Continuada para cardiólogos a nivel nacional, avalado por La Fundación Ramón Domínguez, como apoyo a la docencia y el desarrollo científico en el ámbito cardiovascular en España.
En él se pretende ofrecer al cardiólogo una formación continuada en el manejo de pacientes diabéticos con cardiopatías, tanto en la hospitalización como durante el posterior seguimiento.
Más del 30 % de los pacientes hospitalizados y seguidos en los Servicios de Cardiología en España están diagnosticados de diabetes o dicho diagnóstico se establece durante la hospitalización1,2. Diversos registros llevados a cabo en España demuestran que la evaluación de la diabetes y la afectación de órganos diana, en particular disfunción renal, es muy mejorable en pacientes con cardiopatías hospitalizados y seguidos por cardiólogos3,4.
El empleo de antidiabéticos tanto en la hospitalización como, en especial, durante el seguimiento de pacientes diabéticos con cardiopatías posee un gran margen de mejora, siendo los cardiólogos los que más diabéticos atienden en su práctica clínica diaria pero los especialistas que menos utilizan este grupo de fármacos, siendo por tanto este grupo de pacientes el que con el máximo riesgo presenta un control de su diabetes peor5.
FASES DEL PROYECTO
El Corazón de la Diabetes tipo 2
Fase 1
Reunión del comité científico y elaboración del material docente
(18 de Mayo de 2018)
Fase 2
Reuniones de Formación para cardiólogos.
En total se celebrarán 10 reuniones en todo el ámbito nacional
Fase 3
Sesiones clínicas en los Servicios de Cardiología.
A cargo de los participantes de este proyecto
¿Cómo participar en el proyecto?
La participación en el proyecto “El Corazón de la Diabetes tipo II” para cardiólogos implica la realización de las fases 2 y 3 del programa:
Fase 2:
- Asistencia a la REUNIÓN PARA CARDIÓLOGOS de su zona.
- La elaboración y envío de un CASO CLÍNICO propio que aborde el
diagnóstico y tratamiento de un paciente diabético con cardiopatía, según las bases de publicación disponibles en la sección de Envío de casos clínicos
Fase 3:
- Llevar a cabo una SESIÓN CLÍNICA EN SU SERVICIO, en la que presentará el proyecto con al menos dos presentaciones teóricas y dos casos clínicos, uno propio y otro del material docente.
Su estructura se mostrará con detalle una vez finalizada la fase 2.
El corazón de la diabetes tipo 2
Directores del Programa

Dr. José Ramón González Juanatey
Jefe del Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Santiago. A Coruña.

Dr. José Luis López-Sendón Hentschel
Jefe del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
El corazón de la diabetes tipo 2
Comité Científico

Dr. Juan Delgado Jiménez
Director de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante. Hospital 12 de Octubre. Madrid.

Dr. Xavier García-Moll Marimon
Jefe de Hospitalización del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Dr. Aleix Cases Amenós
Servicio de Nefrología y Trasplante Renal. Hospital Clínic. Barcelona.

Dra. Almudena Castro Conde
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Dr. Alberto Cordero Fort
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de San Juan. Alicante.

Dr. Javier Escalada San Martín
Especialista en Endocrinología y Nutrición. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona.

Dr. Juan José Gómez Doblas
Jefe de Sección de Cardiología y responsable del Área Clínica (Hospitalización, Consultas y CARE) del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

Dra. Pilar Mazón Ramos
Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Santiago. A Coruña.

Dr. Antonio Pérez Pérez
Director Unidad de Endocrinología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Dr. Alfonso Varela Román
Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. A Coruña.

Dr. José Luis Ferreiro Gutiérrez
Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario Bellvitge. Barcelona.
¿Necesitas más información?
A través de este formulario te pondrás en contacto directamente con nosotros. Te responderemos los antes posible.
Secretaría Técnica
MEDICAL & MARKETING COMMUNICATIONS
C/ Barbadillo 4, 1ª planta, Oficina 7, 28042 Madrid
victor@rcmmc.com
Referencias
- Bartnik M, et al. The prevalence of abnormal glucose regulation in patients with coronary artery disease across Europe. The Euro Heart Survey on diabetes and the heart. Eur Heart J. 2004 Nov;25(21):1880-90.
- Sabatel Pérez F, et al. Prevalencia e incidencia de diabetes mellitus tipo II en pacientes hospitalizados en cardiología. Rev Esp Cardiol. 2016:69 Supl 1:1194.
- Palma Gámiz JL, et al. La diabetes mellitus en la práctica de la cardiología en España. Encuesta del Grupo de Trabajo de Corazón y Diabetes sobre la importancia de la diabetes mellitus en relación con las enfermedades cardiovasculares. Rev Esp Cardiol 2004;57(7):661-6.
- Castro Conde A, et al. Estudio RiCARD2. Evaluación del contRol glucémico en pacientes con alto riesgo CARdiovascular y Diabetes mellitus tipo 2 en consultas de atención primaria y cardiología. Disponible en: https://secardiologia.es/riesgo/cientifico/7947-estudio-ricard2
- Marzal Martín D, et al. Proceso asistencial simplificado de la diabetes en el paciente con enfermedad cardiovascular- SEC. Disponible en: https://secardiologia.es/images/publicaciones/libros/proceso-asistencial-simplificado-de-la-diabetes-en-el-paciente-con-enfermedad-cardiovascular.pdf.